CURVY
Las mujeres “con curvas” revolucionan el concepto de belleza. Ellas están a cargo de la belleza real, lejos de los estereotipos y mucho más cercano al estar felíz con tu cuerpo.
Siguiendo la filosofía que marcó el sector publicitario, con anuncios como el de Dove, muchas firmas, sobretodo las de prêt à porter, como Violeta by Mango, que en las últimas colecciones parecen haber dado en el clavo al prestar atención a las tallas grandes, así como agencias de modelos que reclutan cada vez más jóvenes de estas características e incluso bloggers que reivindican la amplitud del sector, quienes sentencian que la belleza no está reñida con la talla e incluso dan claves para potenciar las curvas. Un filón en auge, porque la moda amplía de esta manera su target, diseñando y dando cabida a tallas que hasta ahora habían estado relegadas a un segundo plano.
1. ¿Una curvy se mide por tallas?
Según los cánones de la moda actual, si una mujer usa más de una talla 42 ya es una "plus size". Esto me parece una aberración, porque hay personas muy, muy delgadas, que son altas, de estructura ósea fuerte y necesitan un talle superior. En casa tengo el ejemplo del insecto palo (mi marido). Se ha pasado la vida por debajo del peso que se empieza a considerar normal para su edad y altura. Hace un par de años ha logrado entrar en la franja baja de ese peso sano y vive al límite del peso normal y del infrapeso, según su IMC. Pues este verano, fuimos de rebajas a remodelar su soso fondo de armario, y necesitó la talla 46 para los pantalones nuevos. ¿Estamos locos? ¿Cómo puede la industria estar tan al margen de las directrices sanitarias? Es que no me extraña que la gente viva obsesionada con el peso, si incluso quienes están por debajo de lo normal necesitan una talla grande para vestir.
2. ¿Una curvy se mide por kilos?
Otro tema peliaguado. Si tienes sobrepeso u obesidad, seguramente te van a llamar curvy por no decirte directamente gorda. Ya he hablado de por qué lo de curvy suele utilizarse como un eufemismo por la mala connotación que ha adquirido la gordura. Pesando lo mismo, no es igual la altura que tengas ni la distribución de kilos a lo largo y ancho de tu cuerpo. A mí me sobran una exageración de kilos y sin embargo parece que algunos de ellos están disimulados no sé dónde, porque incluso el médico o la matrona, cuando les hablo de ponerme a dieta, me dicen que yo solo tengo que comer un poco variado y ya está ¡que estoy muy mona! Y no seré yo la que lo niegue pero ¿cómo se puede decir eso a alguien que ya ha dejado el sobrepeso atrás para seguir engordando? Pues si los profesionales de la medicina se andan con estos rodeos, imaginaros lo que pensarán en la industria de la moda… ¡pero al revés!
3. ¿Una curvy se mide por curvas?
Parecería lógico ¿no? "Curvy" es la que tiene curvas. Y hay mujeres de peso normal que tienen un pecho marcado, o unas caderas con forma o un vientre redondeado o unos muslos prominentes. Si tu peso es normal ¿puedes ser curvy o no? ¿Influye la forma de tu anatomía en la definición que la sociedad pueda hacer de ella? Es que hay mujeres como Jennifer López o Scarlett Johansson, con un tipo de infarto pero con grandes variaciones de peso, que no sabe una si sufren renegando de cuerpo curvy o si viven felices con sus cuerpos redondos. Porque curvas tienen por lo tanto ¿son curvy? Y lo peor ¿no se ofenderán si se las etiqueta como tal, ahora que hay chicas de tallas grandes invadiendo el panorama curvy?
Consultá por nuestros servicios para curvies:
- Análisis de la silueta y visagismo.
- Recomendaciones para la elección de prendas y accesorios.
- Moda, marcas y estilismo.
- Tips de belleza y cuidado de la piel, maquillaje y peinado.
- Colorimetría y Personal Shopper.